Se llama también cetraria o musgo de Islandia. Se utiliza el talo.
Posee materias minerales, un principio amargo, el ácido cetrárico o cetrarina, responsable del sabor amargo. Mucílagos (liquenina e isoliquenina). Acidos lactónicos: ácido protoliquestérico y liquesteárico. Acido úsnico.
Por su contenido en principios amargos posee propiedades como tónico amargo, aperitivo, antivomitivo y antianémico.
Privado de su amargor posee acción diurética, expectorante, emoliente, antitusivo y antibiótica, frente a cocos Gram + (estafilococo, neumococo) y sobre todo frente al bacilo de Koch (ácido úsnico y protoliquestérico).
Para privarlo de su amargor se pone la planta en agua y se lleva hasta la ebullici├│n, se deja cocer 2-3 minutos y se cuela el agua, que arrastra las sustancias amargas, posteriormente se lava el liquen y se hierve de nuevo, tomando esa decocci├│n.
Algunos autores le atribuyen acción antitumoral debido a su contenido en ácido úsnico. (G.E.Trease y W.C.Evans -1978).
Se utiliza como estimulante del apetito, pero sobre todo en afecciones respiratorias: catarros, bronquitis....
Si no se le quita el amargor está contraindicado en casos de úlceras gastroduodenales.